Es importante recordar que para la construcción del Plan Quinquenal de Desarrollo tuvimos una valiosa participación de nuestros compatriotas en el exterior promovida por el Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior a través de nuestra red diplomática y consular.
El Ministro Martínez aprovecho la “ocasión para hacer un llamado a todos los compatriotas, de manera individual o como colectivo o asociación de salvadoreños en el exterior a que participen y contribuyan con este esfuerzo”.
Respecto al proceso de elección de la sociedad civil para su participación en el Conmingrantes, la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante, LPDM, aprobada en marzo de 2011, exige la creación del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes). Los miembros son electos para tres años.
El Consejo es una institución autónoma descentralizada de derecho público, sin fines de lucro, organizada interinstitucionalmente bajo la participación de la sociedad civil y los migrantes, la cual es el ente de coordinación interinstitucional e intersectorial del Estado en materia de migración.
El Conmigrantes está conformado por representantes gubernamentales y no gubernamentales. Entre los no gubernamentales figuraran tres representantes de salvadoreños radicados en el exterior, un representante de las organizaciones no gubernamentales debidamente inscritas en El Salvador, interesadas y relacionadas con la materia; un representante de las universidades privadas y un representante de las asociaciones de la pequeña y mediana empresa.
Del sector gubernamental, en tanto, tiene la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Salud, Ministerio de Economía, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Turismo, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la Corporación de Municipalidades de El Salvador (COMURES), Procuraduría General de la República, la Universidad de El Salvador y Registro Nacional de Personas Naturales.
El proceso de elección al consejo para las instituciones en El Salvador estará habilitado del 26 de octubre al 16 de diciembre de 2015; mientras que para Organizaciones Salvadoreñas en el Exterior en plataforma virtual será del 4 de enero al 11 de marzo de 2016.
Por su parte, la viceministra Magarín y presidenta de Conmigrantes explicó que desde la red diplomática y consular se estará también impulsando a la diáspora a participar en estos procesos que contribuyen a “fortalecer en la población salvadoreña en el exterior la vigencia plena de sus derechos y su integración efectiva al desarrollo del país”, según está plasmado en el Plan Quinquenal de Desarrollo.