A través de la Cancillería y su red consular, la recolección de firmas se ha extendido a los salvadoreños en el exterior en Estados Unidos, específicamente quienes residen en Manhattan, Long Island, Tucson, Los Ángeles y Nueva Jersey, abriéndose así espacios para su participación y vinculación a esta conmemoración.
La campaña fue lanzada por el presidente Salvador Sánchez Cerén el pasado 26 de noviembre de 2016, durante el programa Gobernando con la Gente, en el municipio de San Rafael Cedros, departamento de Cuscatlán. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y promoción de la cultura de paz, llevando a los 262 municipios del país una copia del libro para que se exponga en las Casas de la Cultura y Convivencia, alcaldías, gobernaciones departamentales y otras instituciones, para que la población conozca su contenido y reflexione sobre los retos presentes y futuros para mantener la paz y consolidar nuestra democracia.
El primero en plasmar su firma durante este esfuerzo fue el presidente Sánchez Cerén, quien también es signatario de los Acuerdos de Paz de 1992. Los compatriotas dentro y fuera del territorio también pueden firmar a través del sitio web: www.micompromisoporlapaz.com