Asimismo, a iniciativa del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se ha establecido un proceso de diálogo para la concreción de una nueva generación de acuerdos de nación, que cuenta con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de un facilitador, el embajador Benito Andión.
El secretario Hasbún mencionó además la conformación de 262 Asambleas Ciudadanas en los 14 departamentos, al tiempo que se impulsa el proyecto de “Diálogos Comunitarios”. Ahora la población también tiene otros espacios de participación como los programas Gobernando con la Gente, Casa Abierta y el Festival para el Buen Vivir, afirmó.
Por otra parte, como fruto de la transparencia, la eficiencia y el reconocimiento internacional, El Salvador ha aumentado sustancialmente la cooperación extranjera no reembolsable, sumando en los tres años alrededor de 1,400 millones de dólares.
Esta confianza obtenida, hizo que el país fuera electo por consenso para la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el 2017; así como al recibir el nombramiento a la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM).
Además, en el marco de las competencias de la Cancillería, se han priorizado acciones que buscan el bienestar y el respeto de los derechos humanos de la diáspora salvadoreña. Es así que se ha brindado 282,065 servicios consulares, mientras se fortaleció la capacidad de atención con la apertura de dos consulados, el primero en San Luis Potosí, México, y el segundo en Aurora, Colorado, Estados Unidos.
Las instituciones que conforman el Gabinete de Gobernabilidad son las secretarías de Gobernabilidad, Técnica y de Planificación, Privada, para Asuntos Legislativos y Jurídicos, de Comunicaciones y la de Participación, Transparencia y Anticorrupción; los ministerios de la Defensa Nacional, de Relaciones Exteriores y el de Gobernación y Desarrollo Territorial, así como el Organismo de Inteligencia del Estado.